La provincia de Huelva repite y por segundo año consecutivo albergará los Campeonatos de España de baloncesto infantil y cadete de selecciones autonómicas, tanto en categoría masculina como femenina.
Del 3 al 7 de enero, las localidades de Punta Umbría, Palos, Gibraleón y Huelva capital se llenarán de baloncesto, en un acontecimiento en el que se dan cita más de 900 jugadores, casi 300 técnicos y más de 70 colegiados que llegados desde todos los puntos de España participará en estos dos eventos deportivos.
Gran despliegue
Tras varios problemas, la organización volvió a confiar en la provincia onubense, que en la pasada edición fue un ejemplo organizativo de un evento que se convierte en una fiesta del deporte y que atrae a multitud de aficionados y familias.
Habrá cinco sedes para la disputa de los partidos en categoría infantil, como son el Palacio de Deportes Carolina Marín y el Pabellón Diego Lobato, ambos en Huelva, el polideportivo Hernández Albarracín de Punta Umbría y el Frontón en Palos.
Los pabellones de Punta Umbría, Palos, Gibraleón y Huelva capital serán las sedes de este torneo
Por su parte, en Cadete la primera fase se disputará en los pabellones de Plus Ultra (Palos), Andrés Estrada (Huelva), Gil Hernández (Punta Umbría) y PM Gibraleón, a los que se unirán también el Palacio de Deportes onubense en las jornadas de viernes y sábado.

Desde el martes 3 al jueves 5 se disputarán las fases de grupos, mientras que el viernes será el turno de las semifinales y eliminatorias para el resto de puestos, y el sábado se disputarán las finales, así como los partidos para las medallas de bronce.
También ese último día será el momento de decidir las selecciones que suben y baja de categoría, debido a que en estos campeonatos de España, las selecciones están divididas entre Grupo Especial, los que optan al título, y Grupo Preferente, que luchan por el ascenso.
Categorías y Grupos:
Cadete Masculino:

Grupo Especial:
A: Cantabria, Andalucía, Extremadura, Cataluña y Cantabria.
B: Asturias, C.Madrid, Aragón, País Vasco y Canarias.
Grupo Preferente:
C: Ceuta, Castilla y León, Melilla, Castilla La Mancha y Navarra.
D: La Rioja, Baleares, Murcia y Galicia.
Cadete Femenino:
Grupo Especial:
A: Madrid, Andalucía, Aragón, Canarias y Galicia.
B: C.Valenciana, Cataluña, Extremadura, Castilla y León y País Vasco.
Grupo Preferente:
C: Ceuta, Navarra, Melilla, La Rioja y Asturias.
D: Castilla La Mancha, Baleares, Cantabria y Murcia.
Infantil Masculino:

Grupo Especial:
A: Aragón, C.Valenciana. Murcia, Com. Madrid y Canarias.
B: Castilla y León, Andalucía, Cataluña, Galicia y País Vasco.
Grupo Preferente:
C: Melilla, Cantabria, Ceuta, Extremadura y Navarra.
D: Asturias, Baleares, La Rioja y Castilla La Mancha.
Infantil Femenino:
Grupo Especial:
A: Aragón, C.Madrid, Galicia, Cataluña y País Vasco.
B: Castilla y León, Andalucía, C.Valenciana, Canarias y Baleares.
Grupo Preferente:
C: Castilla y La Mancha, Extremadura, Ceuta, Navarra y La Rioja.
D: Murcia, Asturias, Melilla y Cantabria.

prcticodeporte@efe.es