Mari Paz y Paula Moreno, jugadoras del Valencia y del Betis, respectivamente, han comenzado la Liga Iberdrola de la mejor forma posible, goleando cada una con su equipo.
Leer MasIberdrola nuevo patrocinador de la Primera División Femenina
La máxima categoría del fútbol femenino español pasa a denominarse 'Iberdrola Primera División Femenina RFEF' tras el acuerdo firmado por la Real Federación Española de Fútbol e Iberdrola.
Leer MasLas mujeres siguen al frente
Al igual que ocurrió en Londres 2012, el deporte femenino español se ha impuesto al masculino en el medallero final de #Rio2016 con 9 metales por 8. Aunque la representación de hombres fue mayor, 163 por 143 féminas, éstas han vuelto a dominar el podio con cuatro oros frente a los tres masculinos.
Leer MasEl baloncesto español sigue al alza con el Europeo de las Sub’16
Las nuevas generaciones del baloncesto español siguen dando muchas alegrías, ya que al oro de las dos Sub'20 (masculina y femenina) y a la plata de la Sub'18 en féminas se les ha unido otro título continental, el de la Sub'16 femenina ante Alemania (64-48) en la localidad italiana de Udine.
Leer MasOna y Gemma, una vida sincronizada
Son expertas, pero aún tienen mariposas en el estómago. Compiten este domingo en los Juegos. Ona Carbonell y Gemma Mengual sueñan con una medalla tras miles de horas entrenando en el agua. La merecen.
Leer MasCarbonell y Mengual, “en el mejor momento” para lograr medalla
El duo olímpico español de natación sincronizada formado por Ona Carbonell y Gemma Mengual se siente preparado para afrontar, a partir del día 14, la competición olímpica en la que intentarán lograr el premio de una medalla en los Juegos de Río.
Leer MasNo diga Neymar, diga Marta
El pequeño Bernardo no se lo pensó dos veces: tachó el nombre de Neymar en su camiseta de la selección brasileña y con un rotulador escribió a mano "Marta", el nombre de una de las mejores jugadoras del mundo.
Leer MasAna Pérez , ya piensa en Tokio 2020 y en ir con el equipo completo
Ana Pérez, única representante española en gimnasia artística en los Juegos de Río 2016, no estará en ninguna de las finales de esta competición, tras acabar en trigésima sexta posición, en su primera participación olímpica.
Leer MasLa Copa femenina de ciclismo concluye con II Trofeo Ría de Marín
La Copa de España femenina de ciclismo concluye este fin de semana con el II Trofeo Ría de Marín, organizado por el CC Marín.
Leer MasLa surfista Ariane Ochoa ya sueña con luchar por el oro en Tokio
La surfista española Ariane Ochoa, que ha sido campeona de Europa júnior y subcampeona sub-21, celebró la "gran noticia" de la admisión de su disciplina como deporte olímpico para los Juegos de Tokio 2020
Leer MasEl trabajo, la ambición y la ilusión de las Redsticks, para dar la “sorpresa” en Río
El seleccionador femenino de hockey hierba, el inglés Adrian Lock, define a su equipo como "trabajador, ambicioso e ilusionado", argumentos suficientes para el objetivo que se han propuesto "dar la sorpresa" en los Juegos Olímpicos de Río.
Leer MasPatricia Moreno, la medallista anónima
"Medallista olímpica en Atenas 2004. Hice historia pero nadie me conoce". Este lamento preside el perfil en Twitter de Patricia Moreno, la única española que ha sido podio en unos Juegos en la modalidad de gimnasia artística femenina.
Leer Mas